Soy española, vivo en Barcelona, soy del Real Madrid, hablo castellano y no me siento catalana. Pero mañana votaría sí a la independencia de Cataluña.
No entiendo de Política, no me sé la constitución. Entiendo de personas.
Las personas se entienden cuando se respetan, se toleran y se escuchan.
Las personas se casan porque en un determinado momento se enamoran y deciden por ambas partes compartir sus vidas, sus beneficios y sus penas. Compartir, tolerar y respetar. En lo bueno y en lo malo.
Pero a pesar de lo prometido a veces se rompe el amor, sin intencionalidad, sin maldad, con todo el dolor de nuestro corazón. Y se puede romper por ambas partes o sólo por una. En ambos casos hay divorcio, de mutuo acuerdo, de malos modos. Pero nunca se obliga a nadie a quedarse en un matrimonio en contra de su voluntad. Si una de las partes se quiere ir, se va. Con todo el dolor de nuestro corazón.
Y en el supuesto caso que pretendiéramos que se quedara, que debiera recapacitar y renunciar a su libertad, ¡no se le amenaza, se le infravalora, se le ignora, se maljuzga o se le deja de respetar! En ese absurdo caso sólo se consigue el caso opuesto: más determinación.
La decisión de independizarse ya no sale de su razón, de su reflexión o decisión.
Sale directamente de su corazón. Primitivamente.
¡Secuestro amigdalar!
Han ofendido su autoestima, su sensación de país. Su orgullo.
Soy madre de tres niños, han nacido y se están criando aquí. Yo soy española, siempre lo seré, viva donde viva. De igual manera que si viniera un japonés a vivir a España siempre sería japonés. La nacionalidad se forma en un determinado momento de nuestra infancia, percibo, supongo.
Ellos decidirán su nacionalidad y si quieren, deciden, optan o sienten que son catalanes por encima de cualquier cosa, no pondré reparos. No serán menos ni más que nadie.
Pero por delante de las banderas estamos las personas.
Y por delante del patriotismo debería ir el sentido común y el respeto.
Hablo desde mi experiencia y las peores traiciones no me las ha hecho ningún catalán. Pero la mayor lealtad si la he vivido en esta tierra con esta gente.
Y no entiendo de política, pero creo que hubiera sido más rico para la historia de España respetar a Cataluña como tal, como ellos se sienten, con su riqueza de cultura, gente y generosidad. Respetarla y tratarla por su valía.
Pero sospecho que ya es tarde.
Un poquito de respeto de vez en cuando no viene mal.
Por todo ello mañana yo votaría sí a la independencia de un “país” que no quiere formar parte de otro, simplemente porque no se siente respetado.
Tan simple como la vida misma.
Beatriz Puerta
Una súperfan de http://www.lasuelta.wordpress.com
NOTA DEL FUNCIONAMIENTO DEL BLOG: PONED VUESTROS COMENTARIOS Y/O ME GUSTA AQUÍ AL PIE EN EL BLOG PORQUE SINO NI LA AUTORA NI FUTUROS LECTORES PUEDEN VERLOS NI COMENTARLOS. EN VUESTROS FACEBOOKS AQUÍ NO SE VE. GRACIAS!