La escritura brota, fluye. Inspira. Expira.
Respiración involuntaria de mi alma.
Y escribo. ¿Para qué escribes?
Escribo para ser leída.
Y tú me lees. Hoy. Quizás mañana.
Tu lectura me acaricia.
Y vuelvo a escribir para, en un descuido, ser leída.
Con tu mirada ser acariciada.
Qué osadía. La mía.
¡Qué avaricia!
Escribo de ella, de mí, de nosotras. Tal vez de ti.
Y en tu lectura te detienes, te ríes, te descubro, me desnudo.
Y vuelvo a escribir.
Para no ser descubierta. O quizás sí.
Entonces aparezco y te sientes identificada.
Te leo el pensamiento.
Me meto en tu piel. Ese momento…
Con mis prosas, mis metáforas.
En mí, en ti. En nosotras.
Te gusta lo que lees.
Qué soberbia la mía: al gustarme ser leída.
Qué interesante la mujer:
Laberinto imposible.
Jeroglífico indescifrable.
Exuberancia en colores.
Orgullo infinito.
Montaña rusa de emoción.
Con mi torpe osadía.
Mi humilde escritura.
Vuestra curiosa lectura.
Delicada caricia de mi ego.
Gracias por recorrer mis letras, por sumergiros en estos escritos.
Modestas caricaturas.
Vanidosa humanidad la mía.
Desnuda
La suelta
¡Chicas, chicos!
me despido así de vosotros, hasta Septiembre, prometo traeros nuevos escritos, la segunda parte del tren, volveré sedienta de escritos, de contaros, de encontrarnos, con renovadas ganas. Con nuevas historias o los miedos de siempre. Alegre pero a ratos cabreada. Eufórica o triste.
Esta «primera temporada» de La Suelta ha sido reconfortante, satisfactoria, intensa. Ha sido mi escondrijo, mi máscara, mi tubo de escape. Así que volveré. Porque ya somos un puñado de Sueltos/as que nos encontramos aquí cada semana. Rico.
Un reto: que cada uno de vosotras/os traigáis un nuevo seguidor al blog… duplicando Las Sueltas que andan por el mundo sin saberlo. Para encontrarnos.
Disfrutad el verano, saboread el sol. Alargad los días. Bebed a porrón…
¡Nos leemos en Septiembre!
Felices vacaciones Suelta! Te echaremos de menos estos meses.